Estudiantes del PACE UCM disfrutaron de la actividad ¡PACEmos al cine! en el Centro de Extensión de Talca y Curicó
“¡PACEmos al cine! Luz, cámara, reflexión”, llevó por nombre la actividad que invitó a estudiantes adscritos al Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Universidad Católica del Maule a visualizar una película tanto en el Centro de Extensión UCM de la Sede Talca, como en el de Curicó.
La película llevó por nombre “La sociedad de los poetas muertos” y contó con la mediación de Claudio Godoy Arenas, profesor en literatura, quien dio pase a una reflexión con las y los estudiantes al finalizar la proyección.
Al respecto, la directora del Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, María Victoria Flores Monreal, destacó que “para el centro es de suma importancia esta actividad porque nos permite entregar a las y los estudiantes PACE UCM distintos contenidos relacionados a las culturas y a las artes. En esta oportunidad, trabajamos la mediación cultural a través del cine entonces generamos en ellos un interés distinto en su capacidad de entender el mundo y observar desde otras realidades los distintos componentes académicos que ellos van integrando en su aprendizaje”.
Por su parte, el jefe del Centro de Apoyo al Aprendizaje (CAP) de la UCM, Gonzalo Soto Cárdenas, indicó que el objetivo de la actividad fue “ofrecer a nuestros y nuestras estudiantes la oportunidad de reflexionar sobre algunos aspectos importantes de la vida como los que se presentan en esta obra, tales como: formar su propio criterio, aprovechar las oportunidades que se nos presentan, el trabajo colaborativo, la responsabilidad y el desarrollo de la creatividad. Además, este tipo de instancias se instalan como espacios de distensión en una época del año marcada por la alta carga académica”.
Por otro lado, la Coordinadora del CAP Curicó, Francisca Molina Farías, señaló que ¡PACEmos al Cine!, “es una actividad que utiliza el lenguaje audiovisual como medio para promover la reflexión, el pensamiento crítico y el diálogo. El cine se transforma aquí en una herramienta formativa que permite abordar temas como las decisiones, la libertad y la responsabilidad, la importancia de escucharse y compartir miradas diversas”.
Claudio Godoy relator de la película, expuso que “la idea fue invitarlos/as a reflexionar sobre el sentido más profundo de la educación: la libertad, los valores y las definiciones que se toman en una etapa de la vida, precisamente en la que se encuentran las y los jóvenes asistentes, que es la universidad. Bajo esa línea, la película y su trama nos va a permitir enlazar lo que ellos viven y poder hacer una reflexión profunda”.
La estudiante de segundo año de la carrera de Psicología, Sede Talca, Anaís Crespo Cancino, quien participó de esta actividad expresó lo siguiente: “me parece que esta es una iniciativa super entretenida, sobre todo en esta época del año donde todos tenemos mucha carga académica, nos ayuda a reflexionar en otras cosas además de lo académico”.
Finalmente, el estudiante de segundo año de Psicología, Sede Curicó, Mateo Trujillo Ovalle, expresó que le pareció “genial la iniciativa del PACE UCM, ya que es un buen método alternativo de aprendizaje, permite explorar que hay otras formas de ver las cosas. A mí me gusta el cine y me gusta el hecho de que los mismos conceptos se pueda desglosar en distintas partes”.



No Comments