Futuros docentes participan en taller sobre los desafíos y satisfacciones de la profesión
En la actividad online participaron más de 60 jóvenes del PAT y PACE UCM, quienes se están formando con el objetivo de ingresar a una carrera universitaria en pedagogía.

Jessica Flores Rivillo, coordinadora del PAT UCM dio la bienvenida a los y las participantes y presentó a la relatora Ibes Berríos Castillo, quien motivó a los estudiantes a compartir sus razones para querer convertirse en profesores, generando un diálogo cercano y participativo. Estudiantes como Rose Saavedra, Elisa Durán y Matías Medel tomaron la palabra para expresar que su deseo de enseñar está profundamente arraigado en su pasión por ayudar a los demás y marcar una diferencia en las vidas de sus futuros estudiantes.
Uno de los puntos clave abordados durante la sesión fue la importancia de la educación como motor de cambio social. Ibes enfatizó que, aunque la enseñanza es un pilar fundamental para la construcción de una sociedad más equitativa, no es suficiente por sí sola para superar las profundas desigualdades sociales. A lo largo de la discusión, se exploraron conceptos como el habitus, del sociólogo Pierre Bourdieu, que resalta cómo el entorno social y educativo influye en las expectativas y comportamientos de las personas desde la infancia.
Asimismo, se discutió el rol crucial de un profesorado que sea capaz de adaptarse a la diversidad presente en el aula y de generar espacios inclusivos, donde todos los y las estudiantes puedan alcanzar su máximo potencial. Ibes destacó que los educadores no solo deben ser facilitadores de conocimiento, sino también agentes de cambio, comprometidos con crear oportunidades para todos los y las estudiantes.

Para cerrar, la relatora invitó a los asistentes a reflexionar sobre el Ikigai, el concepto japonés que invita a encontrar un propósito en la vida. Animó a los futuros docentes a identificar cómo sus pasiones y habilidades pueden impactar positivamente en la educación, motivándolos a seguir el camino de la enseñanza con propósito y convicción.
No Comments